Alcanzó los 9.563,12 millones de euros el pasado 1 de febrero, lo que supone un incremento interanual del 7,15%. En concreto, el gasto en prestaciones de jubilación, que asciende a 6.805,26 millones de euros, crece un 7,26% en el último año. Y la nómina de la pension de viudedad, de 1.672,27 millones de euros, ha experimentado un crecimiento del 8,79%. Fuente: Síntesis Diaria, S.L.
El Sistema público se acerca a los 9,7 millones de pensiones contributivas en diciembre, un 1,19% más respecto al año pasado.
El 61,82% son prestaciones por Jubilación. La pensión media de jubilación asciende a 1.107,49 euros mensuales, lo que representa un aumento del 3,41% respecto al año pasado. La pensión media de viudedad asciende a 380,96 euros, un 4,89% más que hace un año. En cuanto a las nuevas altas, la pensión media de jubilación (noviembre) es de 1.303,81 euros en el conjunto del sitema. Fuente: Síntesis Diaria, S.L.
El Gobierno propone subir la pensión de viudedad
Hasta el 60% de la base reguladora en dos años. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha publicado este miércoles el proyecto de Real Decreto por el que subirá, en dos años, la base reguladora de la pensión de viudedad de las personas con 65 o más años con menores ingresos desde el 52% actual hasta el 60%, mediante un incremento del 1% en 2018 y del 7% en 2019. Fuente: Síntesis Diaria, S.L.