La Dirección General de Tráfico, que ha puesto en marcha la nueva Sede Electrónica y está actualizando todos sus servicios electrónicos y el acceso del ciudadano a los mismos, también está a punto de lanzar su propia aplicación móvil, “miDGT”. En la práctica, se converntirá en un carnet de conducir digital similar al DNOelectrónico. Permitirá que cualquier ciudadano “podrá llevar en el móvil su permiso de conducción y la documentiación de sus vehículos en formato digital y con plena validez”. Fuente: Síntesis Diaria,...
Un juzgado prueba que es obligatorio aplicar el margen de error máximo a la velocidad detectada por los radares.
Anula la sanción a un conductor por circulara 85 km/h en vía de 50 Km/h. Las posturas opuestas de los tribunales provocan inseguridad jurídica. Una multa por exceso de velocidad que no aplique el margen de error del radar puede ser anulada si el conductor la recurre ante los juzgados de Vigo y confirmada si la infracción se produce en Santander. Fuente: Síntesis Diaria, S.L.
El Ministerio de Interior tiene la intención de actualizar el permiso de conducir por puntos,
Al tiempo que quiere analizar si reducir o no la velocidad máxima autorizada en las carreteras secundarias, las más siniestras, que actualmente es de 90 o 100 kilómetros hora, dependiendo de la anchura del arcén. Ha subrayado que ya se ha elaborado el primer texto del anteproyecto de la Ley de Tráfico y que se encuentra en la fase inicial de su tramitación. Fuente: Síntesis Diaria, S.L.
A los radares móviles de tráfico que miden la velocidad desde una ubicación fija,
en trípodes o en coches parados, se les debe atribuir el mismo margen de error que a los fijos, lo que supone una rebaja del 7 al 5%, lo que afectará al número de conductores “cazados” que se libran de la sanción por exceso de velocidad. Así lo determina el Tribunal Supremo, en sentencia de 17 de abril de 2018, en la que la Sala de Penal concluye que “si el aparato de medición, cinemómetro, es empleado desde una ubicación fija, esto es sin movimiento, ya sea fijo o estático, el margen de error es del 5%”. Fuente: Síntesis Diaria,...