para la decisión adoptada por el TJUE, que se conocerá este martes. Los clientes, amparados por las asociaciones de consumidores, se plantean reclamar al Gobierno y a la banca la puesta en marcha de un proceso extrajudicial similar al de las cláusulas suelo para acelerar las devoluciones en el caso de que la sentencia sea favorable a sus intereses. Es decir, que mantenga la puerta abierta a devoluciones del dinero cobrado de más en los créditos por abusividad y falta de transparencia en los contratos. Fuente: Síntesis Diaria,...
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley que deroga el artículo 52 d) del Estatuto de los Trabajadores, que contemplaba el despido procedente por bajas médicas justificadas.
La supresión de este precepto, impulsada desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social, responde a la necesidad de garantizar jurídicamente los derechos fundamentales de las personas trabajadoras, especialmente las que padecen alguna discapacidad, sufren enfermedades crónicas o de larga duración o que se dedican al cuidado de personas dependientes. El Real Decreto-ley, aprobado hoy, cumple además con las directrices del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que en la sentencia del 18 de enero de 2018 ya había advertido a España de que la aplicación de esta modalidad de despido objetivo, por faltas de asistencia justificadas, iba en contra de la Directiva 2000/78, que prohíbe la discriminación por razón de discapacidad. Fuente: Síntesis Diaria,...
El complemento de pensión concedido por España a las madres beneficiarias de una pensión de invalidez,
que tengan dos o más hijos debe reconocerse también a los padres que se encuentren en una situación idéntica. Según el TJUE, habida cuenta de las características del complemento controvertido, éste no está incluido en los supuestos en los que cabe una excepción a la prohibición de toda discriminación directa por razón de sexo previstos por la Directiva. Por último, el complemento controvertido tampoco está incluido en el ámbito de aplicación del artículo 157 TFUE, apartado 4, el cual, con objeto de garantizar en la práctica la plena igualdad entre hombres y mujeres en la vida laboral, permite a los Estados miembros mantener o adoptar medidas que ofrezcan ventajas concretas destinadas a facilitar al sexo menos representado el ejercicio de actividades profesionales o a evitar o compensar desventajas en sus carreras profesionales. Fuente: Síntesis Diaria, S.L....
El TS ha elevado al TJUE sus dudas sobre las condicones por las que un funcionario interino puede ser indemnizado
Tras la extinción de su contrato de duración determinada por la reincorporación del titular de la plaza o por otros motivos estipulados por ley. En un auto, la sala de lo Social formula dicha cuestión, al que pregunta si en este tipo de casos cabe fijar una indemnización de doce días por año trabajado aun cuando la contratación temporal se haya limitado a un contrato de sustitución. Los magistrados, que han suspendido cualquier actuación hasta el pronunciamento del TJUE – al que han instado para que actúe por la vía prioriataria- destacan que a tenor de la norma nacional, la ley “excluye” a dicho trabajo temporal de un derecho sí reconocido en la contratación por obra o servicio determinado y eventual por circunstancias de la producción. Fuente: Síntesis Diaria,...
El TJUE reconoce que los trabajadores temporales tienen derecho a percibir una indemnización
de 20 días por año, sin necesidad de que su contrato sea fraudulento, según informa CCOO. La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de fecha 14 de septiembre de 2016 ha resuelto la cuestión prejudicial formulada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sobre la conformidad de la legislación española en el tratamiento de la indemnización por la extinción del contrato de los trabajadores temporales con el Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada. En esencia, el TJUE considera que es discriminatoria la legislación española con los trabajadores y trabajadoras temporales, pues no reconoce una indemnización equivalente a la de los trabajadores fijos por la extinción de su relación laboral. Fuente: Síntesis Diaria,...