Ha tenido un efecto inmediato sobre las empresas que subcontratan este tipo de servicios con las grandes energéticas. Según cálculos del sector, el fin de esta práctica ha afectado negativamente a una fuerza de venta de más de 5.000 comerciales en toda España. Para paliar sus consecuencias, algunas compañias están buscando vías de colaboración con estas subcontratas en otros segmentos a los que no se ha aplicado la prohíbición, como el de pymes, el sector industrial y el de las grandes empresas, todos ellos con potencias contratadas por encima de los 10 kW. Fuente: Síntesis Diaria,...
La ministra de Trabajo ha confirmado que el nuevo Ejecutivo no va a derogar la reforma laboral del 2012.
No está en disposición de realizar esta derogación de la reforma laboral fundamentalmente por su debilidad en el Congreso. No obstante, iniciará inmediatamente un diálogo social tripartito con patronal y sindicatos para intentar cambiar esta reforma con acuerdos. Necesidad de revertir la primicia de los convenios colectivos de empresa sobre el resto de acuerdos sectoriales y que estos últimos vuelvan a ser los prioritarios. Asimismo ha mencionado cambios para recuperar la ultraactividad de los convenios, que hacen que sigan vigentes hasta que hay uno nuevo y que la reforma laboral limitó a doce meses. También ha precisado que quiere modifcar la legislación en materia de subcontratas para lograr la equiparación salarial entre los trabajadores de la empresa contratante y la subcontratada. O de reformar los contratos de relevo y la implantación de un sistema de ayudas a la formación a trabajadores que se vean inmersos en un expediente de regulación de empleo temporal. Fuente: Síntesis Diaria,...