para afrontar la incidencia del Covid-19 en el ámbito laboral. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha modificado su organización para adaptarse a la situación, reorganizando sus recursos para dedicar todos los medios disponibles a la atención de la situación creada por el Covid-19 en el ámbito laboral, en colaboración con las autoridades laborales y sanitarias. La ITSS ha instruido a las Inspecciones Provinciales para que dediquen preferentemente la actuación inspectora a las actividades específicas derivadas del Covid-19 en el seno de las empresas, y para que mantengan el resto de su actividad en relación con las actuaciones urgentes. La actuación inspectora se focalizará en la prevención de riesgos, la protección de derechos individuales y colectivos de las personas trabajadoras y el seguimiento activo de incidencias en las empresas. Fuente: Síntesis Diaria,...
Los laboristas piensan que la eliminación del despido por absentismo laboral será una realidad en los próximos meses.
En cualquier caso, pese a que sostienen que es uno de los grandes problemas de las empresas, ninguno es partidario de acudir, como primera medida, al despido para deshacerse de los absentistas y apuestan por la prevención en todos los casos. “Es muy importante regular internamente todo lo que tiene que ver con las faltas para evitar problemas. Los datos de 2018 que muestran que el absentismo es no de los mayores obstáculos a los que se enfrentan las empresas en España debido al coste directo e indirecto que les supone a las organizaciones; un total de 14.400 millones de euros (1,19% del PIB) y 70.000 millones de euros (5,8% del PIB), respectivamente. Fuente: Síntesis Diaria,...
Solo un 52% de los locales de hostelería y restauración de España
Tienen un plan de prevención de riesgos laborales con formación adecuada para evitar accidentes y lesiones, según datos de Premap Seguridad y Salud. “Las grandes cadenas de restauración y hostelería sí suelen tener un plan de formación en riesgos laborales para evitar accidentes por lo que el gran reto es concienciar a los casi 300.000 pequeños negocios de comidas y bebidas de la necesidad de velar por la seguridad de sus empleados”. Fuente: Síntesis Diaria,...
UGT asegura que el 31% de los accidentes de trabajo ocurridos en 2015 durante la jornada laboral
(140.322) se podrían haber evitado si se hubiera cumplido con la ley de Prevención de Riesgos Laborales, vigente en España desde hace 20 años. En una nota de prensa, el sindicato afirma que en esos puestos de trabajo los siniestros se produjeron porque no se había realizado la evaluación de riesgos y, por ello, subraya la necesidad de reforzar la prevención en el trabajo. El sindicato insiste en que los accidentes sin baja demás de ser más numerosos siguen ascendiendo respecto a 2014, en un 2,4%. Fuente: Síntesis Diaria,...