entre Gobierno y organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, COAG y UPA), que celebró su primera reunión. El proyecto de presupuestos Generales del Estado para 2020 incrementará la dotación de fondos públicos para facilitar la contratación de esta herramienta clave para los productores en casos de pérdida de producción por las adversidades climáticas. La segunda medida planteada es la modificación de la ley de cadena agroalimentaria, que data del año 2013, para que contemple una relación más precisa de las prácticas comerciales prohibidas, la regulación contra la destrucción de valor de los productos agrarios a lo largo de la cadena (venta a pérdidas), la obligatoriedad de la inclusión del coste de producción como factor de referencia para el establecimiento de los precios en los contratos agrarios, y la publicidad de las sanciones impuestas a las empresas que incumplan la normativa en los contratos con agricultores y ganaderos. Fuente: Síntesis Diaria,...
Solo se aprobarán medidas que tengan coste cero o para las que haya prevista una contrapartida de ingresos.
Aunque el Goberno tiene la intención de rescatar medidas incluidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado mediante la aprobación de reales decretos ley antes de las elecciones del 28 de abril, será el Ministerio de Hacienda el que decida cuáles se aprobarán y se pondrán en marcha y cuáles no. Sanidad pide que la supresión del copago farmacéutico se tramite como RDL Sin embago, Hacienda todavía no ha dado su brazo a torcer al respecto. Fuente: Síntesis Diaria,...
Industria anuncia que el nuevo impuesto al diésel acompañará a los PGE de 2019.
La ministra de industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha revelado que el Gobierno trabaja en un borrador sobre la nueva fiscalidad del diésel, vinculada a la transición ecológica, que acopañará a la presentación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019. Maroto ha indicado, en una entrevista a Europa Press Televisión, que aunque el Ejecutivo tiene hasta el 30 de septiembre para presentar el proyecto de PGE, se retrasará “un poco, no mucho” y anunciado que, de la mano de los PGE, vendrán diferentes medidas fiscales. “Se ha hablado mucho del diésel, pero la realidad es que todavía no se ha puesto encima de la mesa un posible borrador para ver, con los sectores implicados, la letra pequeña de lo que será el impuesto al diésel”, ha añadido, al tiempo que ha resaltado que el Ejecutivo tiene que ir “más deprisa” en la transición a la reducción de emisores, tras dispararse las de dióxido de carbono (CO2). Fuente: Síntesis Diaria,...
La CE considera que el borrador de Presupuestos Generales del Estado para 2018
Presentado por España “cumple en general” los requisitos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, pero avisa una vez más de que el país no logrará la meta de déficit ni el estuferzo fiscal pactado con Bruselas. La Comisión pide a las autoridades españolas que “estén listas para tomar medias” para asegurar que el presupuesto de 2018 esté totalmente en línea con las normas de disciplina fiscal. Fuente: Síntesis Diaria,...
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran
Que el Gobierno podría haber “sobreestimado” de nuevo su previsión de ingresos tributarios, recogida en el proyecto de Presupuestos, que apunta a un alza del 8,3% este año, hasta los 210.015 millones de euros. En cuanto a la rebaja fiscal que eximirá del pago del IRPF a las rentas inferiores a los 14.000 euros y permitirá beneficiarse de una rebaja anual media de 300 euros a quienes ingresen menos de 18.000 euros al año, Gestha señala que buena parte de los pensionistas mayores de 65 años y de los trabajadores en activo casados o con hijos ya no tributan hasta los 14.000 euros, por lo que esta medida afectará principalmente a mileuristas sin cargas familiares. La patronal CEOE cree que los Presupeustos Generales del Estado (PGE) para este año apuntan a un “claro sesgo de momento político” y considera que están basados en un incremento del gasto apoyado en una sobreestimación de las previsiones de ingresos. Fuente: Síntesis Diaria,...