Las empresas buscan cubrir los picos de actividad sin superar las 80 horas extra por trabajador. Los empresarios hosteleros están enfrentando este verano un fenómeno inesperado que ha mermado entre un 5% y un 15% la capacidad de sus plantillas, y que está generando complicaciones para los empleadores del sector a la hora de cubrir la totalidad de los servicios, principalmente en el área de restauración. Concretamente, el problema reside en la falta de personal en las zonas de mayor afluencia turística durante las semanas con mayor pico de actividad derivada de la aplicación del registro horario, obligatorio desde el pasado 12 mayo, y que como principal efecto está implicando un mayor control por parte de la Inspección de Trabajo de la jornada de los empleados en sectores como el de los servicios, el que más personas ocupa en España. Fuente: Síntesis Diaria,...
Seis de cada diez empresas subirán el sueldo de sus empleados en 2020,
Mientras que cuatro de cada diez no prevé subida alguna, según un informe de Adecco e Infoempleo sobre la oferta y al demanda de empleo en España. Entre las empresas que aseguran que sí aumentarán las retribuciones a sus plantillas el próximo año, casi el 30% cree que serán los profesionales del área comercial y de ventas los que más se beneficien de esta subida. Por otro lado, el estudio revela que uno de cada tres trabajadores percibe una parte de su salario en forma de remuneración variable y que dos de cada cinco empresas ofrece seguro médico privado como parte del salario en especie. Fuente: Síntesis Diaria,...