Se concentra en aquellos que asumen menos riesgo, según los últimos datos publicados por Inverco, a cierre de marzo. El inconveniente es que todos ellos pierden dinero, de media, en el último año. Las pérdidas más abultadas se producen en los planes de pensiones que invierten únicamente en deuda, con independencia de su vencimiento, que por si solos reúnen al 23% de los partícipes de planes de pensiones en España. Este escenario deja la cifra de aportaciones netas en el primer trimestre del año con un saldo negativo de casi 300 millones de euros. Un 5,9% de la cartera de los planes de pensiones se encontraba, a cierre del primer trimestre del año, en liquidez. Se trata de la cifra más baja desde, al menos, diciembre de 2014. Fuente: Síntesis Diaria,...
Los principales agentes del sector de las pensiones privadas debaten sobre las reformas a adoptar para mejorar el sistema de previsión social complementaria.
Ha destacado la necesidad de reclamar al Gobierno que comunicar a los trabajadores la estimación del importe futuro de pensión y la importancia de virar hacia un sistema de pensiones casi obligatorio, además de establecer un sistema de aportaciones de empresas y trabajadores con carácter obligatorio o mediante autoadhesión. La directora general de seguros y fondos de pensiones ha hecho un balance de los cinco últimos años del sector y ha explicado los retos futuros, entre los que ha señalado la transposición de la directiva referente a los planes de pensiones de empleo, que se llevará a cabo antes de final de año. Fuente: Síntesis Diaria,...