El Círculo de Empresarios alerta del empeoramiento de la economía y prevé que el PIB crezca este año y el siguiente al 2% y al 1,5%, frente al 2,1% y 1,8% del Gobierno. Ante el “empeoramiento” de la situación económica y el “freno” en la creación de empleo observado en los últimos datos de la EPA, los empresarios proponen abaratar el despido y equiparar las indemnizaciones entre trabajadores indefinidos y temporales para impulsar la creación de puestos de trabajo en un momento en el que el paro todavía se sitúa en el 14% y hay tres millones de desempleados. Fuente: Síntesis Diaria,...
El Plan Director por un Trabajo Digno convierte en indefinidos
61.445 contratos temporales en sus primeros meses de aplicación. Según el balance presentado, la ejecución de ambos planes ha dado como resultado, de agosto a diciembre de 2018, la conversión de 61.445 contratos temporales en indefinidos, lo que represesnta el 76,3% de los trabajadores. Además de los Planes de Choque, destacan los resultados de la actuación de la Inspección de Trabajo en la lucha contra la utilización fraudulenta de la contratación temporal. Así, en el año 2018, y al margen de los resultados obtenidos como consecuencia de la puesta en marcha del Plan Director, se han transformado en indefinidos 132.501 contratos temporales irregulares, 39.576 más que en el año 2017 (42,58% más) y 50.229 más respecto a 2016 (37,90% más). Fuente: Síntesis Diaria,...
El 40% de los nuevos empleos indefinidos son de corta duración.
No consiguen superar el año, según demuestra un estudio realizado por los economistas Florentino Felgueroso, José Ignacio García-Pérza yMarcel Jansen. La causa fundamental de esta corta duración es el despido, que representa alrededor del 60% de las bajas en los nuevos contratos indefinidos. El 88% de las bajas que se producen en los nuevos contratos indefinidos “transita en su mayor parte a otra situación laboral distinta a la del empleo indefinido. No parece, por lo tanto que tan elevadas tasas de separación tempranas vengan motivadas por abandonos voluntarios para moverse a otro empleo indefinido”. El alto porcentaje de despidos en los primeros seis meses “podría deberse a un mayor uso de bajas por finalización del periodo de prueba”. Esta situación deja entrever que con la legislación actual y los instrumentos utilizados para combatir la alta rotación laboral, se comprueba que el despido en los contratos indefinidos no resulta tan complicado en los primeros meses. Fuente: Síntesis Diaria,...
El 48 por ciento de los contratos de trabajo revisados durante el año 2017 en la Región de Murcia
Fueron convertidos por las empresas en indefinidos, a raíz de la detección de un fraude de ley en los mismos. Concretamente, de los 10.979 contratos inspeccionados (de tres tipos: temporales, a tiempo parcial, y de formación y aprendizaje), 5.277 se transformaron en indefinidos o sufrieron una modificación del porcentaje de parcialidad que recogían previamente. La Consejería de Empleo dio a conocer hoy los datos de la campaña, llevada a cabo durante el año pasado por la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social. Algunas medidas concretas de la campaña 2018 serán la supervisión de las condiciones de seguridad en la construcción, la prevención de riesgos de seguridad vial, centrada en furgonetas de traslado de trabajadores y en los camiones o la correcta integración laboral de las personas con discapacidad. Fuente: Síntesis Diaria,...
Los contratos temporales convertidos a fijos representan el 35,7% del total de indefinidos.
Las conversiones de contratos temporales en fijos alcanzaron los 48.994 en julio de un total de 137.390 contratos indefinidos, lo que supone un 35,7%, el porcentaje más elevado en lo que va de año. Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad social recogidos por Servimedia, el incremento del porcentaje procede de la caída en el número de contratos indefinidos iniciales, la segunda cifra más baja en lo que va de año, hasta alcanzar los 88.396, y del total de indefinidos, también el segundo peor dato del año (137.390). En el mes de junio, las conversiones e situaron en las 51.808, el valor absoluto más alto, y supusieron el 34,9% del total de contratos indefinidos ese mes (148.395), también el porcentaje más alto en lo que va de año. Fuente: Síntesis Diaria, S.L....