El aumento de la contratación no siempre es sinónimo de calidad del empleo. Como advierte la secretaria de Empleo y Cualificación Profesional de CCOO, “los datos indican que el crecimiento se centra en las modalidades temporales en detrimento del empleo indefinido y en el uso de contratos de muy corta duración. Un crecimiento que, como ha denunciado el sindicato, no responde a las características y demandas de nuestro sistema productivo”. Por otro lado, el peso de los contratos con jornada parcial aumenta de manera importante, pasan de representar un 30,4% de los contratos registrados en 2007 a un 53,9% en 2019. La parcialidad crece tanto entre los contratos temporales como entre los indefinidos. Destacar que el 91,9% de los contratos con jornada parcial son temporales. Fuente: Síntesis Diaria,...
La Inspección de Trabajo de Cataluña afloró 13.028 puestos de trabajo en los nueve primeros meses del año.
Un 3,5% más que el ejercicio anterior. La labor inspectora de la Generalitat permitió además transformar 7.585 puestos de trabajo temporales en indefinidos. Son 2.000 contratos más que el año anterior. Ha destacado esta mañana durante la presentación de las estadísticas que como consecuencia de las investigaciones en el sector cárnico, un total de 7.289 trabajadores considerados como falsos autónomos han pasado a cotizar al régimen general de la Seguridad Social. Fuente: Síntesis Diaria,...
Reconocida la condición de “personal indefinido” a nueve empleadas del Servicio Gallego de Salud.
(Sergas) por estar cubriendo necesidades estructurales. Días después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declaraba fraudulento el encadenamiento de contratos de trabajadores eventuales en la Sanidad, el juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Vigo, ha reconocido la condición de “personal indefinido” a nueve empleadas del Servicio Gallego de Salud (Sergas) por estar cubriendo necesidades estructurales. El juez rechaza que la mención genérica “necesidad asistencial” sirva para justificar la contratación eventual de las demandantes y que no se haga una memoria de las necesidades a cubrir. Además, reprocha que no haya explicitado “ninguna circunstancia que permita deducir el carácter temporal de la necesidad cubierta”, por lo que detecta que ha incurrido en “arbitrariedad” en su potestad de organización. Fuente: Síntesis Diaria,...
Despido improcedente. Despido objetivo.
Amortización del puesto de trabajo por causas económicas y productivas. La pérdida de la contrata de la empresa empleadora con un determinado cliente no es, por sí misma, justificativa del despido objetivo, cuando la empresa no acredita una disminución de la actividad que justifique el despido ni que dicha disminución se proyecte individualizadamente sobre el trabajador indefinido destinado a la prestación de los servicios constitutivos de la actividad ordinaria y habitual de la empresa empleadora. STA TSJ Galicia 08-07-2015 Fuente: Síntesis Diaria,...
El 50,9% de los contratos indefinidos de apoyo a emprendedores,
creado en la reforma laboral de 2012, no llega a superar el año de duración, cifra que se eleva al 56,9% cuando las empresas no se acogen a bonificaciones. En contraste, en la contratación indefinida ordinaria, el 62% de los contratos si superan el año de duración. “Los diferentes comportamientos entre este contrato y los indefinidos ordinarios desenmascaran la naturaleza temporal de una modalidad que quiere hacerse pasar por indefinida”, ha denunciado UGT en un comunicado. Más del 15% de los contratos indefinidos actuales son de apoyo a emprendedores, un porcentaje que en 2012 era del 6,2%, por lo que su peso en la contratación se ha más que duplicado, un dato “preocupa”mucho al sindicato. Fuente: Síntesis Diaria,...