Sin embargo, sobre este asunto se ha pronunciado el juzgado de lo Social nº 3 de Pamplona, que ha determinado que los días de permiso retribuido deben disfrutarse de forma íntegra pese a que se contemplen como días naturales y, por tanto, deben iniciarse siempre a partir del día siguiente al hecho causante. Esto sólo tiene una excepción y es que el trabajador se hubiera ausentado del trabajo ese mismo día y, por ello, realmente ya hubiese disfrutado de uno de los días de permiso que le correspondían. Fuente: Síntesis Diaria, S.L....
El absentismo laboral causado por bajas por enfermedad y por otros motivos se ha disparado alrededor de un 50%
Desde los niveles mínimos registrados durante la crisis y ha alcanzado el pico más alto desde el 2009. Además de aflorar problemas de salud, los expertos ven detrás de los datos un síntoma del mal clima laboral que se vive en muchos centros de trabajo. El dato correspondiente al segundo trimestre de este año muestra que cada trabajador perdió una media de 4,99 horas al mes, un 47,6% más que el mínimo de 3,38 horas y el nivel más alto desde las 5,01 horas del 2009, después de empeorar el incremento de las ausencias registrado hasta el primer trimestre. La escalada del número de trabajadores en situación de baja por enfermedad común así como la prolongación de los periodos de incapacidad está teniendo un impacto directo en las finanzas de las mutuas de accidentes de trabajo. Se trata de la peor situación desde que las mutuas asumieron la gestión de la incapacidad temporal por enfermedad común. Fuente: Síntesis Diaria,...