En 2017, se registraron hasta 576 chivatazos contra compañias españolas que tenían y usaban software sin licencia en su día a día. Este dato, representa un verdadero récord, puesto que significa un incremento del 14% respecto a las cifras de 2016, según la información de BSA The Sofware Alliance, entidad que agrupa a los principales fabricantes y desarrrolladores de programas informáticos para empresas. Por el momento, el conjunto de casos investigados ha terminado resolviéndose por la vía civil, como sucedió con la última sanción de consideración (453.480 euros) que impuso el juzgado número 2 de lo mercantil de Alicante a dos compañías por utilizar software de manera ilícita. Sin embargo, el letrado apunta que tras la modificación del Código Penal (CP) de 2015, sería posible perseguir los delitos más importantes por vía penal. Fuente: Síntesis Diaria,...
El sector del gran consumo perdió en 2016,
1.800 millones de euros por hurtos, tanto internos como externos, y por errores de gestión, según los datos recogidos por la patronal Aecoc, que apunta a un crecimiento del 2,3% en el valor absoluto de estas pérdidas respecto al año anterior. Casi el 60% de las pérdidas corresponden a hurtos externos, frente al 22% de los internos. El Ministerio del Interior ha anunciado que en 2018 espera contar con un sistema que conecta a los comerciantes con la Policía Nacional, la Guarida Civil y las empresas del sector de la seguridad privada facilitándoles que denuncien los hurtos desde los puntos de venta. Fuente: Síntesis Diaria, S.L....
La Agencia Tributaria recibió el pasado año 12.555 denuncias
Realizadas por contribuyentes sobre actuaciones de fraude fiscal, lo que representa un incremento del 26,8% respecto a 2015, que han contribuido a que Hacienda incoara actas de inspección por un montante de más de 116 millones de euros, según datos de este organismo tributario. Además de las denuncias tributarias generales, los “soplos” de los contribuyentes por pagos en efectivo superiores al límite máximo de 2.500 euros, que son cifras distintas y adicionales a las anteriores, alcanzaron los 7.263 en 2016, lo que representa un incremento del 19,3% respecto al año anterior. Fuente: Síntesis Diaria,...
En 2015 se registró en España un récord de denuncias y acciones legales por tenencia y uso de software sin licencia.
En total, BSA, la entidad que agrupa a los principales fabricantes y desarrolladores de software para empresas, recibió el año pasado más de 370 denuncias que dieron lugar a 191 acciones legales contra empresas por presunta tenencia y uso de software ilegal, lo que representa un aumento del 17% con respecto a 2014. Muchas de las denuncias proceden de trabajadores descontentos (14%) y, sobre todo, exempleados (47%), aunque su identidad suele permanecer anónima durante el proceso judicial, ya que es el propietario de los derechos de autor-o en su defecto, la BSA en su nombre- quién se persona. Fuente: Síntesis Diaria,...