Frente a la media europea que se sitúa en 120 días. Es lo que se desprende de un estudio internacional de Sage, que tiene como objetivo analizar los costes y la reducción de la productividad que supone para las pequeñas y medianas empresas no digitalizar sus tareas administrativas. Un aumento del 10,5% de la productividad en las pymes españolas, supondría un incremento anual de 32.000 millones de euros en el PIB nacional. Este incremento de la productividad, podría ser fácilmente accesible con la reducción de las cargas administrativas y la consecuente digitalización de estos procesos. Fuente: Síntesis Diaria,...
Modificadas diversas normas en materia de contabilidad.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que constituye el desarrollo reglamentario de las modificaciones introducidas en el Código de Comercio y en el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital por la Ley de 20 de julio de 2015 y de Auditoría de Cuentas del 26 de junio de 2016, sobre los estados financieros anuales, los estados financieros consolidados y otros informes afines de ciertos tipos de empresas. Simplificación de las obligaciones contables de las pequeñas y medianas empresas: se elimina la obligatoriedad de elaborar el estado de cambios en el patrimonio neto. Se reduce la información a incluir en la memoria en las siguientes áreas: actividad de la empresa, aplicación del resultado, activos financieros, pasivos financieros, fondos propios, situación fiscal, subvenciones, donaciones y legados, ingresos y gastos y operaciones con partes vinculadas. Nuevo tratamiento contable de los inmovilizados intangibles. Procedimiento sancionador abreviado previsto en la Ley de Auditoría de Cuentas. 4. Tratamiento contable de los títulos habilitantes de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.A. Fuente: Síntesis Diaria,...