con lo que 400.000 de estos profesionales por cuenta propia seguirán disfrutando un año más de esta bonificación. El Consejo de Ministro va a aprobar hoy un Real Decreto-ley de cierre de año que además de esta medida, prevé prorrogar un ejercicio más el Impuesto sobre el Patrimonio y actualizar los valores catastrales de los municipios que quieran actuar sobre el IBI. Lo que no está previsto es que se validen -aunque sí se abordarán- otras partidas como la subida de las pensiones del 0,9%, la de las bases de cotización, la del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o el salario de los funcionarios, que el Gobierno fía a cuando esté en plenas funciones. Algunas de estas medidas podrán tener efecto desde el 1 de...
La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social
Ha emitido un nuevo criterio para que las trabajadoras autónomas que regresen del descanso por maternidad puedan acogerse a una bonificación en sus cuotas por contingencias comunes y profesionales, aunque no se hayan dado de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Se concreta así uno de los aspectos del acuerdo firmado con las asociaciones en noviembre. De esta forma, se corrige el anterior criterio, de 2017, por el que el cese en el RETA era requisito necesario si se quería acceder a la bonificación. El nuevo criterio tiene carácter retroactivo, con efectos a 1 de enero. En las próximas semanas, la TGSS va a proceder a identificar las trabajadoras con el objetivo de efectuar las devoluciones de las cuantías correspondientes a la bonificación que no haya sido aplicada en los periodos de liquidación ya pasados. Fuente: Síntesis Diaria,...
El Ejecutivo impulsará la recuperación de las jubilaciones forzosas por edad en el marco de los convenios colectivos y establecerá el registro obligatorio
De los horarios de trabajo para evitar abusos. También he citado en este contexto su intención de recuperar el valor de la negociación colectiva y reforzar la casualidad de la contratación temporal, así como el anunciado deseo del Gobierno de reducir el número de contrataciones. En concreto, serían esencialmente tres los tipos de contratos: uno indefinido, uno temporal y otro de formación o relevo. De la misma forma ha apostado por reducir sustancialmente el número de bonificaciones y deducciones a la contratación, dejando solo aquellas que afectan a los colectivos más vulnerables y necesitados. Fuente: Síntesis Diaria,...