Conocida popularmente como PSD2. El objetivo de esta regulación, cuya tramitación comenzó en 2013, es crear un mercado único de pagos en toda la UE e incrementar la competencia entre los bancos del continente. Una vez en marcha se espera que la competencia entre en los bancos se incremente de una forma notable. Una de las prioridades de la PSD2 será dar a los consumidores la oportunida de utilizar a terceros para iniciar pagos o recibir servicios añadidos a través del acceso a sus cuentas sin que los bancos puedan negarse a concederlos. Es decir, que cualquier banco, en el momento que consiga un consentimiento expreso por parte de su cliente, podrá acceder a los datos sobre fondos, cuentas, etc., de éste en las entidades de la competencia. Fuente: Síntesis Diaria,...
El crédito al consumo crece a ritmos de doble dígito:
Un 14,08% entre junio de 2015 y junio de 2016 (según los últimos datos disponibles de Asnef) y los principales responsables son los bancos, que en el último año se han lanzado a apostar por este segmento ante los mayores rendimientos que ofrece respecto a otros tipos de financiación con tipos medios más bajos. En concreto, son Bankinter y Banco Sabadell las dos entidades que lideran el crecimiento en el crédito al consumo del último año. Fuente: Síntesis Diaria, S.L....
El mercado se encuentra saturado de estímulos.
Los bancos centrales siguen engordando sus balances, inyectando liquidez y creando dinero, lo que está distorsionando los precios de los activos y creando incentivos equivocados: “No hace falta invertir más”. En un encuentro organizado por Crédito y Caución, el “comisario” de la Comunidad de Madrid, encargado de atraer inversiones de Londres, ha señalado que el mercado muestra una “saturación de estímulos”, con herramientas que se limitan a bajar los tipos de interés y aumentar la liquidez, y cree “ridículo” esperar algún resultado de estas medidas. Fuente: Síntesis Diaria,...
El número de empleados del sector bancario español podría reducirse en 21.000 personas adicionales entre 2016 y 2018,
Un periodo de tiempo en el que se cerrarán 3.400 oficinas, manteniendo el ratio de empleado por oficina en 6,4, según las estimaciones de Ahorro Corporación. En un informe sobre la situación del sector, la firma recuerda que las entidades cotizadas han anunciado a lo largo de 2016 planes de ajuste de personal por unos 5.000 empleados, lo que equivale al 3,5% de su plantilla total. Fuente: Síntesis Diaria, S.L.
Los bancos tradicionales ha creado Bizum,
Un sistema de pagos instantáneo (10 segundos como máximo) entre particulares por el móvil. El sistema podrá sustituir en septiembre las transferencias (que exigen 24 dígitos y tardan hasta 48 horas). Los bancos ofrecerán a los clientes conectar el número móvil con la cuenta, bajo los requisitos de seguridad de la entidad, para hacer transferencias a los contactos de la agenda. El proyecto empezará como un sistema de pago entre particulares, pero en octubre se ampliará a las compras por internet y, en diciembre, esperan implantarlo para los comercios. Fuente: Síntesis Diaria,...