Pero avanza que los fondos de cohesión y los agrícolas sufrirán recortes, de entre el 5 y el 10%, a partir del 2021, con el nuevo marco financiero de la UE. Según sus cifras, la Comisión Europea planea reducir los fondos de cohesión y los fondos para la agricultura en el próximo presupuesto plurianual entre un 5 y un 10%. Entre las propuestas para efectuar esos recorte se plantea, por ejemplo, la posiblidad de que los pagos directos por hectárea sean decrecientes, es decir, que en el futuro, los agricultores, a partir de una cierta superficie, recibirían menos apoyo financiero por hectárea, según apunta. Fuente: Síntesis Diaria,...
El difícil acceso a la tierra ha sido una de las grandes trabas apuntadas por los jóvenes a la hora de incorporarse a la actividad agraria o ganadera.
El estudio, titulado Estructura de la Propiedad de las Tierras en España. Concentración y Acaparamiento, analiza el decenio 1999-2009 para desvelar que la final de ese periodo sólo el 4,56% de los titulares de explotaciones agrarias eran menores de 35 años y apenas disponían del 6,64% de la superficie agraria disponible. El precio es un impotante obstáculo: alcanza los 9.705 euros por hectárea. Hay además factores legales: los contratos de arrendamiento -y de aparcería- generan unos derechos adquiridos en los arrendatarios. Fuente: Sínteis Diaria,...