una guillotina que podría desembocar en una ruptura brutal entre el Reino Unido y la UE el 31 de diciembre de 2020. “Estamos preocupados porque el periodo [de transición] va a ser muy limitado”, ha reconocido este martes el vicepresidente económico de la Comisión Europea. La amenaza deja a Bruselas y Londres sin apenas tiempo para negociar un acuerdo comercial que permita mantener la misma intensidad de relaciones comerciales que en estos momentos. Fuente: Síntesis Diaria,...
El Parlamento británico desata la incertidumbre.
Los anexos al acuerdo de salida de la UE que Theresa May y Jean-Claude Juncker anunciaron a bombo y platillo el lunes por la noche no fueron suficientes. El pacto fue rechazado por el Parlamento británico, la cuarta peor derrota sufrida por un primer ministro británico en la historia. Tras una sesión con aires de funeral, el acuerdo de salida y el Gobierno de May parecen estar sentenciados, y Londres se sume en la más completa de las incertidumbres. El miércoles se celebrará una votación para confirmar si el Parlamento quiere abandonar sin un acuerdo, “sabiendo que será el resultado por defecto si no hay un acuerdo”. May también prometió publicar antes de la votación -que será libre- una serie de medidas en caso de que tal cosa ocurra. El jueves se celebrará la votación para una extensión, añadió. Fuente: Síntesis Diaria,...
El Gobierno ultima los preparativos ante un potencial Brexit Caótico,
Después de que la Comisión Europea encargase como deberes navideños a los Estados miembros la aceleración de los planes de contingencia. El Ejecutivo se ha marcado un calendario previo a la oficial salida del 30 de marzo, con un plan de contingencia a tres niveles (gubernamental, empresarial y ciudadano), y una web informativa que estará operativa a mediados del mes de marzo. Aspectos relacionados con el intercambio comercial serán, por tanto, cruciales, ya que una salida sin acuerdo obligaría a implementar un sistema aduanero que asegure que se abonan las tarifas necesarias y que se abordan las inspecciones obligatorias, ya que los productos dejarán de proceder del mercado interno. Fuente: Síntesis Diaria,...
El Gobierno británico ha aprobado por mayoría el acuerdo para el Brexit,
Después de un “largo y apasionado” Consejo de Ministros. El documento, de 585 páginas de extensión, ya ha sido difundido tanto por el gobierno británico como por la Unión Europea. La libra ha remontado de las caídas previas al conocerse el acuerdo. Reino Unido permanecerá en una unión aduanera con la UE, sobre la que se construirá su futura relación comercial, mientras que Irlanda del Norte se mantendrá como parte del mercado común de bienes y personas, con las mismas leyes de competencia, agricultura y medio ambiente y la supervisión del Tribunal de Justicia Europeo. Para evitar la división política del país, el resto del Reino Unido aplicará las normas europeas, permaneciendo de facto como un miembro más hasta que no se llegue a un acuerdo alternativo. Fuente: Síntesis Diaria,...
El Ministerio de Trabajo pretende llegar a un acuerdo provisional con las asociaciones de autónomos
Antes de acabar el año para actualizar las cotizaciones de estos trabajadores en 2019. En todo caso, la subida de 2019 sería un parche provisonal hasta que entre en vigor una reforma enfocada a que las cuotas de los autónomos se paguen en función de lo que facturen. La intención inicial de Trabajo es que tenga cuatro tramos. El primero, para quienes ganan menos del salario mínimo. Los otros tres tendrían cuotas según una estimación de ingresos, que luego se podrán ajustar al acabar el año según los ingresos reales percibidos. Fuente: Síntesis Diaria,...